¿Quiénes somos?
Somos una organización sin fines de lucro formada por gente profesional y comprometida, al servicio de personas con cualquier tipo de enfermedad reumática que no cuentan con acceso a servicios de salud pública ni los recursos para cubrir su tratamiento y por lo tanto viven con dolor crónico y presentan discapacidad o un alto riesgo de padecerla. En algunos casos, se encuentran en peligro de muerte.

Misión
Brindar atención integral a personas de escasos recursos con enfermedades reumáticas para evitar la discapacidad y mejorar su calidad de vida.

Visión
Ser el mejor centro integral de reumatología en México para pacientes de escasos recursos.

Valores
- Honestidad
- Igualdad
- Responsabilidad
- Sevicio
Nuestra historia
Maritere de 19 años, llena de sueños y esperanzas, perdió la batalla contra el «Lupus eritematoso generalizado”, en la que se producen anormalmente anticuerpos contra las células propias causando dolor e inflamación crónica de articulaciones y de otros aparatos y sistemas del organismo.
Su partida dejó un vacío inmenso en el corazón de su familia. Pero en medio del dolor, nació un compromiso inquebrantable: ayudar aquellos quienes, como ella, tuvieran esta dolorosa enfermedad y cambiar su historia.
En 2001, se constituye Fundación Maritere I.B.P. una organización sin fines de lucro formada por voluntarios que trabajamos para apoyar a hombres y mujeres con cualquier tipo de enfermedad reumática que no cuentan con recursos económicos ni seguridad social para solventar su tratamiento y por lo tanto viven con dolor crónico de articulaciones teniendo un riesgo importante de discapacidad y en casos más graves hasta la muerte.
Nuestros objetivos
Contribuir a largo plazo el fortalecimiento científico y tecnológico en materia de salud, específicamente en el conocimiento de Lupus y otras enfermedades reumáticas.
Promover programas de educación en salud sobre los padecimientos reumáticos, psicología y nutrición dirigidos a pacientes, a sus familiares y a la población en general.
Mejorar el conocimiento de estas enfermedades en pacientes, sus familiares, población general y en los médicos de primer contacto y especialistas no reumatólogos para que exista una detección temprana y se evite la discapacidad.
Fortalecer continuamente nuestro programa de apoyo integral para controlar la enfermedad y evitar la discapacidad de nuestros pacientes
Equipo
Patronato
Paola Marín Sotomayor
Presidente
Adriana Sotomayor Morales
Florinda Anaya Reyes
Antonio Marín Sotomayor
Adela María Benitez y De Allende
Consejo consultivo
Dr. Eduardo Marín
Presidente
Lic. Patricio Zorrilla Ibarra
Lic. María Enriqueta Acevedo Sardá
Secretaria
Lic. Luis Javier Cué de la Fuente
Consejero
C.P. Felipe de Jesús Serafín Anaya
Consejero
Lic. Isabel Contreras Casarín
Consejero
Dra. Margarita Delezé Hinojosa
Consejera
Sr. Enrique Pérez Benítez
Consejero
Lic. Moisés Macip Mena
Consejero
Dr. Roberto Ruiz Arenas
Consejero
Área operativa
Lic. Adriana Sotomayor Morales
Dirección general
Ríos Flores y CIA Asesores Fiscales
Asesores contables
Mtra. Giovanna Morales Sotomayor
Coordinación para el Desarrollo Institucional
Lic. Valentín Vázquez Castelán
Coordinación Administrativa
Dra. Ana María Farías Mackey
Coordinación del Banco de Medicamentos
Voluntaria
Dr. Enrique Chazaro Estañol
Coordinación Médica
María Guadalupe Monge
Seguimiento a pacientes
Voluntaria
Lic. Laura Palmira Quevedo Oramas
Mtra. Eloísa Vega y López
Lic. Adriana Samano Cordova y Lic. Karla Gabriela Muñoz Valentin
Nutrición
Voluntarias
Dra. Fatima Delabra Navarro
Reumatología
Voluntaria
Lic. Alejandro Barroeta
Auxiliar Administrativo
Gabriela Iris Pereyra
Bazar
Tec. Valeria Vite García
Recepción
Maria Evangelina Zurita
Voluntariado
Adriana Serrano Perez
Entérate de noticias, artículos y más…
Blog
¿Qué es la artritis reumatoide?
A diferencia de la osteoartritis, la Artritis Reumatoide no es por el desgaste del cartílago debido a la edad, esta enfermedad empieza repentinamente usualmente entre los 20 y 60 años de edad, sin detectarse una causa aparente. Esta enfermedad es de origen...
Lupus Eritematoso generalizado o sistemico (LES)
EL LES es otra enfermedad autoinmune en la que también se producen autoanticuerpos por una alteración en el sistema de defensa o “inmune”, dirigidos contra diferentes componentes de las células, especialmente contra el núcleo de estas (anticuerpos antinucleares)....
Las enfermedades Reumáticas como problema de salud pública en México
En México, alrededor del 50% de la población no tiene acceso a instituciones de seguridad pública como Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). (http://www.inegi.org.mx/) En...