Fundación Maritere
Quiénes somos
Somos una organización de la sociedad civil sin fines de lucro, legalmente constituida desde el año 2001, formada por voluntarios que trabajamos para apoyar a personas de cualquier edad con padecimientos reumáticos (cualquier tipo de artritis) que no cuentan con recursos económicos para sustentar su tratamiento.
Misión
Brindar atención integral a pacientes con enfermedades reumáticas de escasos recursos para evitar la discapacidad y mejorar su calidad de vida.
Visión
Ser en 10 años el mejor centro integral de reumatología en México para pacientes reumáticos de escasos recursos.
Valores:
- Amor
- Igualdad
- Servicio
- Honestidad
- Responsabilidad
- Esperanza
Metas
- Transformar la vida de los pacientes con padecimientos reumáticos creando un programa de apoyo integral para controlar la enfermedad, evitar la discapacidad y lograr reintegrarlos de manera productiva a una vida social, escolar y laboral.
- Promover programas de educación en salud, sobre los padecimientos reumáticos, psicología y nutrición dirigidos a pacientes, a sus familiares y a la población general.
- Construir la “Unidad para el Paciente Reumático (UPAR)”.
Objetivos
A corto plazo:
- Terminar en un año la construcción y equipamiento de la 1era fase de la “UPAR”, la cual lleva un avance de obra del 60% y tiene un costo total aproximado de $8,000,000 ($425,000 dólares americanos).
- Crear un banco de medicamentos (farmacia).
- Promover el crecimiento de un consejo y voluntariado que trabaje en función del cumplimiento de la misión.
A mediano plazo:
- Construir y equipar en tres años la 2da y 3era fase de la “UPAR”.
- Promover la educación médica continua sobre los padecimientos reumáticos en cuanto a su detección temprana, prevención y tratamiento dirigidos a médicos generales, enfermeras, fisioterapeutas, estudiantes de medicina y especialistas no reumatólogos.
A largo plazo:
- Terminar en 4 años la construcción de la “UPAR”, la cual consta de 4 fases y tiene un costo total aproximado de $20,000,000 ($ 1,055,000 dólares americanos).
- Crear un banco de prótesis y accesorios de ayuda para el paciente reumático con discapacidad (muletas, bastones, sillas de ruedas, etc.)
- Contribuir al fortalecimiento científico y tecnológico en materia de salud, específicamente en el conocimiento de “Lupus” y otras enfermedades reumáticas.