Historia

“Fundación Maritere I.B.P.” se fundó el 10 de Septiembre de 2001 en memoria de una joven llamada Maritere, quien falleció a los 19 años de edad a causa de una enfermedad reumática “autoinmune” llamada “Lupus Eritematoso Generalizado”, en la que se producen anormalmente anticuerpos contra las células propias causando dolor e inflamación crónica de articulaciones y de otros aparatos y sistemas del organismo. Fue así como su familia constituyó esta organización para apoyar en su tratamiento a pacientes con lupus de escasos recursos.

El 4 de Octubre de 2010, “Fundación Maritere” se une a la “Asociación Mexicana de Reumáticos Puebla, A.C. (AMRAC)”, y se amplía el objeto social con el fin de apoyar no sólo a pacientes de escasos recursos con Lupus sino con cualquier enfermedad reumática.

En Enero de 2011, el gobierno del estado de Puebla  nos dona un terreno de 5,000 m2 ubicado en Circuito Maya norte, lote #12 B Unidad territorial Quetzalcóatl, Cuautlancingo, Puebla para la construcción de la  “Unidad para el paciente reumático (UPAR)”, y en 2014 se inicia la edificación de este centro.

A partir de 2019 comenzamos a atender en este lugar en donde ofrecemos un esquema de ATENCIÓN MULTIDISCIPLINAR: consultas de reumatología, fisioterapia, medicamentos, atención psicológica y nutricional a fin de controlar la enfermedad de nuestros pacientes, evitar la discapacidad, mejorar su calidad de vida y reintegrarlos de manera productiva al ámbito laboral, escolar y social. 

¡QUIERO DONAR!

​​